31/10/2014 31/10/2014 El respaldo a esta actividad de los amantes de la pesca es notorio a lo que se debe sumar el nivel de los expositores que es de primer nivel. Subdirector de Pesquería del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Jorge Toro Daponte Culminada la ceremonia de inauguración El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Subdirector de Pesquería del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Jorge Toro Daponte, quien afirmó que “vemos con mucha alegría lo que están sucediendo en Panguipulli, la verdad es que queremos focalizar en la Pesca Recreativa todos nuestros esfuerzos. Queremos que esa área se maneje de manera sustentable. Esperamos que todo el éxito que exhibe la comuna de Panguipulli se empareje en el resto de las comunas de la Región de Los Ríos”. Jorge Toro también manifestó que “vemos muy bien que los privados (Amigos de Panguipulli) estén interesados en proteger la pesca en periodos de veda, aquí se ha demostrado con hechos claros que existe sustentabilidad para la pesca recreativa. La Pesca Recreativa es una actividad productiva y económica, nosotros apoyamos eso, pero también queremos que sea una actividad recreacional que hace muy bien al espíritu de las personas”. Toro aseguró que Panguipulli es una de las comunas que comenzó el año 1945 a pensar en la pesca, junto con “agradecer el apoyo a una actividad que no tan solo involucra a entidades públicas, sino que involucra a toda la comunidad”, concluyó. Seremi de Economía, Ana María Bravo Por su parte, la Secretaria Regional Ministerial de Economía de Los Ríos, Ana María Bravo, sostuvo que “este evento de Panguipulli es una importante señal de lo que queremos como región; potenciar la pesca recreativa, es un gran potencial de crecimiento que se puede explotar en nuestra zona. Es un aporte al desarrollo de toda la región”. Director Regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos Vásquez Mientras que el Director Regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos Vásquez, aseguró que “si Sernapesca ha extendido una alta cantidad de licencias para pesca recreativa durante la mañana demuestra que en algo ha contribuido este evento que estamos realizando en Panguipulli. La Pesca Recreativa es un producto turístico, un eje de desarrollo estratégico para la Región de Los Ríos y para la comuna de Panguipulli”. “El Programa Regional de Pesca Recreativa ha sido lanzado oficialmente aquí en Panguipulli y abarca durante los años 2014 y 2015 en áreas fundamentales: Fortalecer el trabajo público-privado en las mesas de turismo y de pesca recreativa, existen tres pero queremos que sean cinco. Avanzar en Fiscalización, Capacitación a empresarios, boteros, niños y jóvenes, no solo en Panguipulli y Futrono sino que se extiende a lugares más rezagados, como Puerto Pirehueico, Coñaripe, Liquiñe y Puerto Fuy. Se amplía en la zona de Lago Ranco, Río Bueno, Los Lagos y en las costas marítimas”, aseguró Burgos. Alcalde René Aravena Riffo El Alcalde René Aravena Riffo afirmó en la oportunidad que “nosotros tenemos muchas cosas que no tienen el resto del mundo: tenemos lugares privilegiados donde se pueden practicar diversas actividades, incluida la pesca recreativa”. El edil también agradeció la medida de permitir que se practique la pesca recreativa una semana antes del inicio del periodo oficial, 8 de octubre, en la comuna de Panguipulli y “ojalá que los visitantes tengan una muy buena pesca”, deseó Aravena. Por otra parte el Alcalde Aravena destacó que el carnet de pesca “se entregue con un manual el cual llama a la sustentabilidad de ese recurso”, junto con “agradecer a quienes han permitido que una feria tan importante se realice en Panguipulli”, concluyó. Pedro Felipe Vial Urrejola Pedro Felipe Vial Urrejola, Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, dijo que “este evento lo encuentro muy bueno” y que “junto al Comité de Fiscalización de Pesca estamos tratando de hacer bien la pega, pero igual existe gente que no logra entender el daño que provocan cuando pesca en época de veda. Yo quiero mucho a Panguipulli, yo vine por primera vez el año 1957 al Río San Pedro y era una maravilla. Me gustaría que toda la gente nos ayude a cuidar todos los cursos de agua y las especies, y en ese sentido este seminario ayuda mucho”. Renato Cifuentes Cisterna Renato Cifuentes Cisterna, hace varios años atrás fue un impulsor en la protección de la pesca, fue invitado por Sernatur de Los Ríos al evento y con mucha emoción expresó que “esto me llena de alegría y emoción porque Panguipulli es pesca, y esto es algo grande para la comuna. Por fin se llegó a la instancia que se merece nuestra comuna. Yo agradezco a todos los expositores y a las autoridades que apoyan nuestra comuna”. Renato Cifuentes recuerda que “cuando empezamos con la protección de las especies en tiempo de veda, Pedro Burgos Vásquez nos escuchó y nos ayudó, y cuando veo a toda esta gente transmitiendo en torno a la pesca me da mucha emoción, porque se está haciendo en Panguipulli que es mi comuna”, concluyó el conocido pescador. Concejal Rodrigo Valdivia Orias El Concejal Rodrigo Valdivia Orias señaló que “esta feria es una tremenda oportunidad para promocionar el destino Turístico Sietelagos. Destaco el hecho de que los niños de Liquiñe han aprendido a pescar recreativamente, pero eché de menos a estudiantes de Panguipulli en la actividad, espero que el próximo estén presentes acá”. Sergio Irarrázaval Fernández, Gerente de la Corporación Amigos de Panguipulli En la oportunidad, Sergio Irarrázaval Fernández, Gerente de la Corporación Amigos de Panguipulli, fue claro en manifestar que “estamos felices por esta gran actividad, por la concurrencia de la gente y el alto nivel de los temas en debate. Estamos muy motivados, y es por eso que insistimos para que la gente venga a esta actividad que otorga desarrollo a la comuna”. |